Información de la organización y desarrollo al peregrino.
- El peregrino portará una tarjeta que podrá adquirir en la Secretaría de la Hermandad del Rocío de Sanlúcar de Barrameda (c/San Jorge, 3)por 60 euros en concepto de donativo del 14 al 23 de octubre en el siguiente horario:
- – Lunes: por la mañana de 11 a 1 / por la tarde de 7 a 9.
- – De Martes a viernes: sólo por las tardes de 7 a 9
- – Sábados: sólo mañana de 11 a 1.
- En la tarjeta constará el número de identificación del peregrino al cual se le asignará un remolque, el cual habilitará la organización de la Hermandad para el trasporte y alivio de las pertenecías necesarias del peregrino durante el camino.
- La tarjeta incluye: pegatina del Peregrino, tickets de bultos, refrescos, barcaza y autobús de regreso.
- El viernes 29 de octubre en horario de 17:00 a 20:00 horas el peregrino deberá dejar sus pertenencias (bolso de ropa, camping…) identificadas con el número de peregrino en los terrenos de los Hermanos García que se encuentra en Avda. de la Atalaya al fondo derecha no 7, dirigiéndose a su remolque asignado para su carga y transporte.
Desarrollo de la peregrinación.
SÁBADO 30 DE OCTUBRE
- El día 30 de octubre se celebrará a las 7 de la mañana en la Capilla de San Jorge Santa Misa para dar comienzo a la peregrinación. Desde las 6 a las 8 de la mañana los remolques se dispondrán en la Avenida de Bajo de Guía, para cargar los bolsos ligeros y de comida, teniéndose en cuenta que de nuevo lo tendrán que depositar en el remolque asignado.
- El embarque será aproximadamente sobre las 8 de la mañana. Se ruega encarecidamente a todos los peregrinos que el discurrir de la peregrinación se haga lo más cerca posible del banderín de camino de la Hermandad para una mejor atención y control siempre respetando las medidas de seguridad del covid 19.
- En la barcaza una vez se embarque se dará a cada peregrino unas bolsitas de higiene, para que recojan en ellas toallitas y papeles que utilicen al hacer sus necesidades y depositarlas en cualquier punto de recogida de basura que la organización establezca. El desayuno se hará en Marismilla como viene siendo habitual.
- La Hermandad dispondrá de un remolque, que acompañará siempre en el camino, para la atención del peregrino, así como atención médica y protección civil.
- A las 12 de la mañana rezo del Ángelus. Sobre las 2 de la tarde almuerzo en el Corral de Felix.
- Acampada en el Palacio de Doñana donde cada peregrino podrá coger sus bolsos de su remolque asignado así como también les facilitará un vaso de caldo reconstituyente después del duro caminar.
- A las 10 de la noche rezo del Santo Rosario.
DOMINGO 31 DE OCTUBRE
- La Hermandad dispondrá de café y dulces antes de empezar a caminar para los peregrinos.
- Salida de Palacio de Doñana a las 7 de la mañana.
- Desayuno en el pilón de Boca del Lobo (principio del Eucaliptal)
- A las 12 rezo del ángelus y almuerzo en el último Sotillo.
- Llegada a la Aldea del Rocío aproximadamente sobre las 3 de la tarde donde estaránesperando los autobuses para el traslado hasta Almonte.
- Llegada a Almonte y organización de todos los peregrinos en el Chaparral para ponerrumbo hacia las Plantas de la Virgen del Rocío en la Parroquia de Nuestra Señora de laAsunción.
- A las 16:30 horas, Santa misa del Peregrino ante la Virgen del Rocío.
- Terminada la misa, todos los peregrinos deberán dirigirse al número de autobúsdesignado para el regreso hasta Sanlúcar de Barrameda.
Recordar a todos los peregrinos que sus pertenecías volverán en los remolques que les fueron asignados hasta Sanlúcar y podrán efectuar su recogida en los terrenos de la Feria desde la llegada de los autobuses a Sanlúcar sobre las 20:00 hasta las 21:30 horas.